Claves para controlar la salud del feto durante todo el embarazo

la salud del feto durante tu embarazo

Claves para controlar la salud del feto durante el embarazo. Vamos a explicar las claves que ha expuesto Arnott Ginecólogos para poder hacer un buen control de la salud del feto durante todo el periodo del embarazo. Estas están recomendadas, a su vez, por la Organización Mundial de la Salud . ¡Veamos cuáles son!

El origen de las claves de la salud

La serie de pasos o claves que vamos a contar a continuación son necesarias para asegurar no solo la salud del feto, sino también la de la madre, y es que al final estas están al final interrelacionada. Por otro lado, también son útiles para evitar posibles complicaciones y hacer del periodo del embarazo un tiempo llevadero y seguro.

Estos consejos sobre la salud del feto han sido explicadas por Arnott Ginecólogos, los cuales tienen una larga experiencia en este campo tanto a nivel europeo como a nivel americano, aportando su punto de vista tanto clínico, psicológico y dietético. Además, dichas claves han sido aprobadas por la OMS, por lo que no debes preocuparte a la hora de seguirlas.

¿Cómo proteger al feto durante el embarazo?

Respecto Arnott Ginecólogos, la nutrición es un punto muy importante en la salud del feto. Por eso, la madre debería llevar una alimentación equilibrada y saludable. Para ello, se especifica que la madre tome entre 30 y 60 miligramos diarios de hierro, aparte de un suplemento de 0,4 miligramos de ácido fólico. Por otro lado, aunque parezca inverosímil, los suplementos de vitaminas (D, E, C y B6) no son aconsejables.

Aparte de la nutrición, se recomienda una serie de seguimientos y pruebas para asegurar y comprobar la salud del feto durante el embarazado. Por lo que sería oportuno realizar una serie de ecografías que permitieran descartar o prevenir la diabetes mellitus gestacional, las infecciones por VIH o la sífilis, así como también sería necesario hacer una vacuna antitetánica. Del mismo modo, no estaría de más realizar algunos controles de orina, puesto que de esta forma podría saberse si la madre tendría riesgo de tener un parto prematuro y, por tanto, prevenirlo adecuadamente.

Cuidados tanto para madre como para el feto

La OMS también expone una serie de consejos respectos a la salud de la madre. Estos resultarían una serie de ideas para evitar los mareos y las náuseas tan típicas de este periodo. Para hacerlo, la madre debería simplemente que tomar jengibre o camomila. Del mismo modo, para evitar la acidez, lo que debería hacerse es intentar seguir una buena dieta equilibrada y saludable, tan necesaria también para la salud del feto. Y, evidentemente, debería evitarse el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.

Finalmente, aparte de la salud relacionada con el feto, la madre podría evitar problemas físicos tomando magnesio, calcio, fibra o haciendo regularmente ejercicio. De hecho, hacer ejercicio podría ser beneficiosos también para el desarrollo del feto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete y recibe nuestra newsletter

6 + 13 =

¿Qué es el síndrome del nido?

¿Qué es el síndrome del nido?

Definición del síndrome del nido El Síndrome del Nido es un fenómeno emocional y conductual que suelen experimentar los futuros padres, especialmente las madres, durante las últimas etapas del embarazo. Este síndrome se caracteriza por una necesidad intensa de...

Comprar juguetes

Comprar juguetes

Con las Navidades a la vuelta de la esquina, llega la hora de empezar a buscar el regalo perfecto para los peques de la casa. Pero comprar juguetes puede parecer una empresa más difícil de lo pensado… ¿Les compramos solo lo que piden? ¿Cuánto dinero me gasto para no...